El regreso de Huenchulaf

Un atado de crónicas desesperadas

viernes, septiembre 30, 2005

Vuelve el far west en Miami


Bienvenido a Florida, "evite discusiones" si no quiere un tiro, recomienda una campaña turística lanzada anteayer por un grupo que promueve el control de armas, ante la entrada en vigencia mañana sábado en este estado de la denominada ley "Dispare primero" o "Defienda su espacio".
La ley -aprobada en abril en Florida, con el apoyo del gobernador Jeb Bush e impulsada por la Asociación Nacional del Rifle (NRA)- da a los ciudadanos del estado el derecho a disparar a quien perciba como una amenaza a su seguridad en un lugar público, en vez de tener la obligación de retroceder y evitar una confrontación como lo disponía la ley anterior.
Antes, ese derecho estaba reservado a la propiedad de los residentes si era invadida por un desconocido, pero ahora ha sido expandida al ámbito público. Sus detractores sostienen que la ley permite a los ciudadanos, en caso de una simple discusión, disparar primero y preguntar después, mientras quienes la apoyan sostienen que los delincuentes lo pensarán antes de intentar atacar a alguien en público.
Con anuncios en diarios estadounidenses y británicos a partir del domingo, y luego si el presupuesto lo permite en medios de Francia, Alemania y Japón, la Campaña Brady para Prevenir la Violencia con Armas, con sede en Washigton, intenta advertir a los turistas que tengan precaución al visitar Florida porque algún "nervioso" o "asustado" residente "puede utilizar fuerza letal" si se siente amenazado.