La película en que Chaplín dominó a Sofía Loren
![](http://photos1.blogger.com/blogger/3754/1317/320/loren.jpg)
Dormía el sábado en la mañana, más por aburrimiento que por sueño. La noche anterior apenas asomé mi nariz en la intemperie invernal de Santiago. Con frío es mejor recluirse y pasar por fome. Además, no tenía nada mejor que hacer que dormir.
Ya al mediodía y para evitar los monos animados, encendí el televisor y caí en un perdido canal cerca del número 60. Quedé helado al ver a Sofía Loren con vestido de gala discutiendo con Marlos Brando, de bata. Era una habitación de trasatlántico y ella hablaba con un extraño acento.
Quedé tan sorprendido por la dupla protagónica que la vi hasta el final, sin despegar los ojos de la pantalla. Ella, la musa de Carlo Ponti, era una condesa rusa que se había subido al barco en Hong kong con la idea de radicarse en Estados Unidos. Brando era un embajador estadounidense que perturbado por la turgente belleza de la polizona no pudo denunciarla.
Después de todo la Guerra Fría arreciaba y debía hacerlo porque era una autoridad. Su conflicto interno resultó enorme, sobre todo por esa contenida corrección conservadora que el personaje de Brando exhibe sin tapujos. Al final se enamoran, el diplomático deja a su esposa y opta por la fusión de las potencias en un largo beso.
El filme tiene episodios hilarantes sin despegarse de códigos propios de la época. Me nació la curiosidad de saber quién estaba detrás de las cámaras y por qué esta súper producción de 1967 se había filmado en Londres y no el Hollywood. Gracias a internet lo supe. Charles Chaplin dirigió y compuso la partitura original de esta comedia.
Claro, cómo no haberlo sabido. Eso explica porqué la cinta fue hecha en Londres: Chaplin ya engrosaba la lista de comunistas perseguidos en Beverly Hill y alrededores, mientras que en Inglaterra era bienvenido. Eso explica el tema: una crítica a la ortodoxia gringa que veía enemigos por todos lados (no ha cambiado mucho en todo caso). Eso explica el humor de Brando, quien se entregó a los caprichos del comediante. Para mí, todo un descubrimiento.
1 Comments:
TU CURIOSIDAD LA ENCONTRE MUY INTELIGENTE . DETRAS DE TODO HAY UNA IDEOLOGIA . INCLUSO EN UN ROMANCE PERO TAMBIEN PARA ENTENDER QUE SI LOS ROLES FUESEN DIFERENTES SERIA COMO OBVIO QUE UNA MUJER SE ENAMORA Y UN HOMBRE NO DEJA DE SER UN ETERNO CONQUISTADOR Y QUE PUEDE ROMPER CON ESQUEMAS IMPUESTOS QUE VAN CONTRA SUS SENTIMIENTOS . LA IDEOLOGIA Y LA PASION VAN JUNTOS .
Publicar un comentario
<< Home