El regreso de Huenchulaf

Un atado de crónicas desesperadas

martes, septiembre 06, 2005

Katrina, sin efectos especiales



A medida que se acercaba el huracán Katrina a las costas de Louisiana y Florida recordé, no sé por qué razón, a Tom Sawyer y sus peripecias por el río Mississippi, en tardes largas de lectura, fantaseando gracias a la abulia juvenil.
Con la notificación de que el fenómeno climático pintaba para histórico, evoqué a "Mississippi en llamas", de Alan Parker, la lucha de dos abogados negros para que se hiciera justicia con tres activistas asesinados por el KKK.
Ahora que Katrina arrasó el sur de la potencia intocable, el límite entre el norte y el sur, entre el primer y el tercer mundo está más cerca de nosotros, acá abajo. Al ver las imágenes de las secuelas del huracán, de la actitud de los habitantes damnificados, de las pandillas de saquedadores, de la tierra de nadie, del caso completo, absoluto en el país con más seguridad del planeta, me acordé de otra película post apocalíptica. De varias, en realidad. "Mad Max", "Tornado", "Volcano", "Terremoto". Son demasiadas, como para pensar que la potencia imaginó hace mucho tiempo este caos que ahora está demasiado presente.
Esta vez no se trata de la Paramount, ni de George Kennedy organizando el rescate, ni de Jan de Bont ingeniándoselas para hacer volar una vaca. Esta vez es realidad.

1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

LA NATURALEZA NO ES AJENA AL HOMBRE ,DE HECHO PODRIAMOS CREAR UNA PIRAMIDE Y VER QUIENES SON LOS DUENOS DEL PLANETA ,Y ENCONTRAREMOS QUE EL ORO , EL PETROLEO ETC CAUSA TANTAS MUERTES PRODUCIDAS POR EL HOMBRE . LA NATURALEZA ES SABIA Y COMO SOMOS PARTE DE ESA NATURALEZA LLEGARA EL MOMENTO DE REFLEXIONAR Y ACTUAR Y NO SER SOLO VOCES CALLADAS DE LO QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO . LA TECNOLOGIA NOS DARA LA FORMA DE DESENFRAGMENTACION LA HISTORIA ES PARTE DE NUESTRA NATURALEZA COMO TAMBIEN ASI EXPANDIR LAS ALAS . SOLO ESPERAR EL ULTIMO VUELO PARA PARTIR AL INFINITO .

9:21 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home